Blog
Análisis del PEI de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto
15.07.2014 17:21Componente pedagógico
Es evidente que la institución tiene una impronta en el modelo y enfoque pedagógico praxeologico que integra el saber (teoría) y la practica (praxis) que parte del análisis crítico de experiencia y prácticas de cada persona dando respuesta al perfil del estudiante y a las necesidades de la comunidad llevándolas a integrar un proyecto de vida personal y profesional
Componente teleológico
Al analizar el componente teleológico de la fundación universitaria UNIMINUTO cumple a cabalidad con dichos lineamientos ya que presenta al ser humano (estudiantes) con cuatro escenarios articulados íntimamente como son el encuentro consigo mismo, con los otros “yo” que satisface en si el carácter social y religioso en la concepción pedagógica que se está construyendo con una visión de la ciencia, la tecnología, la acción de los fundamentos que materializan el currículo y los avances que materializan su proceso de transversalización, enfatizando las posibilidades de realización del hombre como ser integral en su visión de futuro. Buscando una educación integral articulando el proceso cognitivo, investigativo, y el de realización personal.
Componente organizacional
La estructura organizacional de la institución se encuentra bien definida con una composición abierta e interdependiente con reajustes permanentes esto se traduce en que ningún sector puede verse marginado de los beneficios y requisitos de calidad que propende este componente como son el impacto y los efectos de las políticas institucionales en la comunidad afianzándolo aún más cuando la institución incrementa la cobertura a nivel nacional vinculando elementos de gestión empresarial creando un sistema “multicampus” en el que coexisten una sede principal, regional y seccionales, generando una coherencia entre lo planeado, lo ejecutado y los resultados arrojados.
Componente de relaciones interinstitucionales
Creemos que este componente es el más importante para la institución ya que en su plan de desarrollo y en las perspectivas de su grupo de interés, plantea como uno de sus retos estratégicos, la transformación de comunidades y la solución de problemas sociales buscando generar impactos positivos y sostenibles en las personas, comunidades a través de soluciones a problemas concretos en alianza con diversas organizaciones entre ellas la sociedad civil. Gremios, y otras IES. Justificando su razón der ser como núcleos de desarrollo educativo y capacitación académica y laboral, ya que se involucra al mismo estudiantado con el fin de aprovechar oportunidades y opciones en la construcción del proyecto de vida personal y comunitaria.
Componente diagnostico
Para analizar este componente abordaremos el contexto interno y externo de la institución con el fin de analizar cada uno de los aspectos que lo componen para dar una conclusión al respecto.
Los grupos que conforman la comunidad al interior de la institución buscan consolidar redes y grupos colectivos buscando un cambio social, implicados con la realidad y el contexto del entorno como una política integral generando un impacto misional de su plan de desarrollo tocando varios aspectos como son:
a. Responsabilidad social
b. Comunidades y organizaciones con las que interactúa
c. Sociedad civil, empleadores, donantes, e instituciones gubernamentales.
Frente a las condiciones políticas es explicito que la institución es una organización de carácter católico inspirada en la filosofía de sus fundadores como único propósito “el desarrollo integral de las personas y las comunidades”.
Dentro de la distribución espacial es claro que la institución tiene una sede principal, localizada en la ciudad de Bogotá, regional en las principales ciudades del país y seccional en los diferentes municipios como se menciono en el componente interinstitucional.
La historia de la comunidad y su contexto es el aspecto más significativo de la institución por queda claro que esta es una organización evangelista de carácter eudista expresada en obras de evangelización.
Dentro de las condiciones económicas esta es una organización que trabaja en varios frentes como son: la corporación minuto de dios, la corporación educativa minuto de dios, corporación centro carismático minuto de dios, fundación de asesorías para el sector rural, fundación eudes, corporación universitario minuto de dios. Cada una de estas entidades procede con autonomía, contando con sus propios programas construyendo alianzas y sinergias entre sí.
Se puede concluir que dentro de la eta de observación de dicho componente la institución aborda de manera clara y explícita cada uno de los aspectos tanto a nivel interno como externo resaltando los factores que influyen en la dinámica delos proyectos educativos.
Leer más